Quantcast
Channel: Fútbol – El Ibérico
Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

El eterno debate sobre fútbol

$
0
0

El fútbol se ha convertido sin lugar a duda en el deporte más aclamado, tanto por el nivel de sus jugadores como por la gran cantidad de espectadores que lo siguen diariamente. De hecho, en Europa se ha consolidado como un fenómeno social sin precedentes, convirtiéndose en un ejemplo para el resto del planeta, que trata de generar competiciones a imagen y semejanza de las grandes ligas del viejo continente.

En este contexto, LaLiga Santander y la Premier League se han posicionado como los dos grandes referentes de esta industria deportiva, gracias a una gestión espectacular que prácticamente ha monopolizado los éxitos internacionales en la última década. Además, han generado entre ambas competiciones uno de los debates más arduos del mundo futbolístico, ya que luchan año tras año por “superar” a su principal rival en espectáculo y resultados.

Por otro lado, el fútbol se ha ganado un hueco indiscutible en la cultura de ambos países, convirtiéndose en uno de los sectores del ocio más rentables. Así, se ha generado un binomio inseparable entre este deporte y la diversión, ya que cada fin de semana son muchos los aficionados que deciden compartir su pasión por el fútbol con sus amigos. Un claro ejemplo de ello se puede observar en la ciudad de Londres, donde han proliferado una serie de pubs especializados en este deporte y que acogen a miles de aficionados en cada una de las jornadas.

Otro de los aspectos fundamentales del fútbol es que sus equipos han conseguido romper totalmente con las fronteras y las nacionalidades, ya que los aficionados de los clubs provienen actualmente de todos los rincones del planeta. Por consiguiente, no es de extrañar que los residentes en Inglaterra se hayan visto cada vez más atraídos por la Primera División española de fútbol. De esta manera, muchos de ellos siguen con regularidad los encuentros de LaLiga Santander, a través de canales exclusivos que cada vez tienen más audiencia.

Un buen medidor de calidad: la UEFA Champions League

Dentro de esta “rivalidad” por convertirse en la mejor competición deportiva del mundo, los equipos ingleses y españoles han fijado la UEFA Champions League como un importante medidor de su calidad. Por lo tanto, que el Liverpool FC y el Tottenham FC alcanzasen la final durante la temporada pasada (que se disputó en el Wanda Metropolitano de la ciudad de Madrid), demostró que el fútbol inglés está atravesando una época dorada en el panorama internacional.

Además, a esto debemos de sumarle que tanto el Real Madrid CF como el FC Barcelona no han demostrado en estos primeros meses la superioridad que acostumbraban. De esta manera, la competición se iguala y genera aún mayores expectativas, algo que se puede observar perfectamente en la tabla clasificatoria de LaLiga Santander, pero también deja entrever la fortaleza de aquellos equipos ingleses que encabezan la tabla clasificatoria de la Premier League.

De hecho, tal y como reflejan los pronósticos de Betway en las apuestas de la Champions League, tanto los reds como el Manchester City FC son los principales favoritos para hacerse con este título internacional. Así, a 27 de noviembre se paga a 3,75 que el conjunto entrenado por Pep Guardiola conquiste este torneo y a 7,00 que lo haga el Liverpool, mientras que la misma apuesta se cotiza a 8,00 por parte de los azulgranas y a 17,00 por parte de los de Zinedine Zidane.

Por otro lado, a todo esto debemos de sumarle que si los planteamientos tácticos que provenían de España consiguieron transformar este deporte en los últimos años, en la actualidad ha surgido otro modelo basado en transiciones rápidas que le ha superado con creces. De hecho, esta intensidad en cada partido genera un espectáculo sin precedentes, donde se generar muchos más espacios y ocasiones de peligro.

Jugadores y entrenadores, principal atractivo para los amantes de este deporte

Por último, debemos mencionar la gran gestión que han realizado la Premier League y LaLiga Santander como instituciones deportivas, ya que han conseguido que la inmensa mayoría de los jugadores y los entrenadores sueñen con poder trabajar algún día en uno de sus equipos. De hecho, todo esto lo han conseguido gracias a un cuidado minucioso de sus activos más preciados, que tienen una estrecha relación con su entidad y los distintos patrocinadores que participan en cada una de las ediciones de ambas competiciones.

The post El eterno debate sobre fútbol appeared first on El Ibérico.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 60

Trending Articles